AVISO DE PRIVACIDAD DE DATOS PERSONALES:
De conformidad con la normatividad en materia del resguardo de información personal de “EL USUARIO”, recabada por “LA EMPRESA” a través de la presente Consulta, ésta última otorgará el aviso de privacidad para la protección, manejo y uso de los datos de “EL USUARIO”, por lo que la información personal proporcionada por “EL USUARIO” y la cual es utilizada para la elaboración del presente documento y modificaciones que se presenten durante la existencia de la práctica, para lo cual “LA EMPRESA” se compromete a que dichos datos personales serán tratados bajo las más estrictas medidas de seguridad que garanticen su confidencialidad; por lo que “LA EMPRESA” tendrá derecho al acceso a sus datos personales; a la rectificación de sus datos y a la cancelación que implica el cese en el tratamiento de sus datos personales por parte de “EL USUARIO” a partir de un bloqueo de los mismos y posterior supresión, mediante solicitud en la que pude referirse a la totalidad de los datos personales o sólo una parte de los mismos.
“EL USUARIO” autoriza expresamente a “LA EMPRESA” que sus datos personales podrán ser compartidos con las compañías filiales, asociadas o que de cualquier manera formen parte integrante del grupo empresarial y comercial al que pertenece en México o en el extranjero, otorgando su conformidad a la firma del presente documento y del aviso de privacidad. “EL USUARIO” otorga a través del presente instrumento, su consentimiento para que sus datos personales sensibles, sean tratados conforme a los términos y condiciones señalados.
Las partes están de acuerdo en que, los supuestos de excepción aplicables a la relación de trabajo, es decir, donde no es necesario el consentimiento del titular de la información, son los siguientes, cuando:
a).- Se tenga por propósito cumplir las obligaciones derivadas del patrón, en la exhibición a las autoridades laborales, fiscales y de seguridad social de nóminas o listas de raya, contratos, recibos de pago, listas de asistencia, entre otros;
b).- Por resolución de autoridad competente.
En caso de ser aplicable y para dar debido cumplimiento a la “Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los particulares”, en lo sucesivo “La Ley”, y con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas, ambas partes convienen lo siguiente: En caso de que exista intercambio de Datos Personales en los términos que lo dispone dicha Ley, la Parte Receptora o Responsable deberá informar por escrito a la Parte Reveladora o titular, de la existencia del Aviso de Privacidad en términos del artículo 15 y 36 de “La Ley”, entregándole en el mismo acto una copia de dicho aviso, para su debida observancia por la Parte Receptora. Dicho tratamiento de datos hará conforme a lo convenido en el aviso de privacidad, el cual contendrá una cláusula en la que se indique si el titular acepta o no la transferencia de sus datos, de igual manera el tercero receptor, asumirá las mismas obligaciones que correspondan al Responsable que transfirió los datos.
La Parte Reveladora o Titular, se obliga a informar a la Parte Receptora o Responsable, inmediatamente y por escrito cualquier modificación al Aviso de Privacidad. La Parte Receptora o Responsable se obliga a cumplir los principios de protección y confidencialidad de datos personales, en términos de los artículos 14 y 19 de “La Ley”, obligándose a mantener la seguridad necesaria para conservar la seguridad, integridad y confidencialidad de la información personal en su poder. La Parte Reveladora o Titular, se obliga a informar de inmediato a la Parte Receptora cualquier rectificación o cancelación de datos personales que hayan sido transmitidos a ésta última, para que proceda a efectuarla de conformidad con lo dispuesto en los artículos 24 y 25 de “La Ley” respectivamente.
Independientemente de la facultad de la Parte Responsable o Receptora, de incluir en su aviso de privacidad la posibilidad de la transferencia de datos en términos de “La Ley”, no es necesario el consentimiento del Titular o la Parte Reveladora, de la información para la transmisión toda vez que en términos del artículo 37 fracciones III y IV de “La Ley”, dicha transferencia responde a la celebración de un documento entre la Parte Reveladora o Titular y la Parte Receptora o Responsable, en interés del Titular de la información.